7 DE FEBRERO
1828: Comienzan las construcciones de dependencias en el Federación. Falleció en 1956 el Padre Juan Manuel Respuela, al año siguiente es sepultado en la Iglesia Matriz San Ignacio de Loyola. 2017: Laguna de Gómez desbordada y analizan acciones para presrevar barrios de Junín. En 2020, un paciente chino es internado en el Hospital en el marco del alerta mundial por coronavirus pero se informó que presentaba un cuadro de meningitis. 2021: Se impone el nombre de Roberto Di Pierro al destacamento policial del parque Natural. 2022: El elevado porcentaje de vacunación antiCovid generó que la tercera ola no impactara en el sistema de salud y en cantidad de internaciones. Este día de ese año (2022) arrancan las acciones de visibilización del conflicto laboral en el centenario molinos Muscariello que cerró sus puertas en enero de 2022
El gobierno imparte instrucciones para que se haga llegar al Federación elementos necesarios para continuar con la construcción de las dependencias del fuerte. Se eleva nota al Juez de Paz de San Pedro para que proceda en las diligencias del rápido envío al Fuerte de todos los elementos solicitados por Escribano.
7 DE FEBRERO: FALLECIMIENTO DEL PADRE JUAN MANUEL RESPUELA. Fue durante 24 años cura pároco de la Iglesia Matriz San Ignacio de Loyola. (VER MAS HACIENDO CLIK ACA)
FOTO: UNA MULTITUD DESPIDIO LOS RESTOS DEL SACERDOTE
Al cumplirse un año de su fallecimiento, el 7 de febrero de 1957, los restos del Padre Respuela son trasladados y sepultados en la iglesia matriz San Ignacio de Loyola (“allí en el rincón de la izquierda”, como lo quiso y lo hizo saber cuando vio acercarse su última hora), cumpliendo así un deseo del sacerdote. VER MAS HACIENDO CLIK ACA
Un paciente chino es internado en el Hospital Interzonal de Agudos en el marco de la conmoción mundial por el avance del coronavirus. Se descarta de inmediato que se trate de de un caso de la enfermedad y se informó que fue internado por meningitis
Arrancan las acciones y actos de visibilización del conflicto en Molinos Muscariello, una centenaria empresa juninense que en enero de ese año cerró sus puertas, dejando en la inestabilidad y el desamparo a sus trabajadores.
Se inaugura en 1931 el primer templo de la iglesia Sagrado Corazón en el barrio Belgrano. En 1957, en el teatro Italiano se inaugura el sistema de Cinemascope. En 2018 una ola de calor se hace sentir con intensidad en la ciudad con temperaturas reales mayores a los 36 grados.
El 8 de febrero de 1931 tuvo lugar la inauguración oficial del nuevo templo -por aquel tiempo- que colmaba así las aspiraciones de la feligresía, de la futura parroquia Sagrado Corazón de Jesús. Se nombró capellán al Padre Francisco Platania, primer párroco que tuvo una prolongada actuación al frente de la misma.
En el Teatro Italiano, el viernes 8 de febrero de 1957, se inaugura el sistema de Cinemascope, con la exhibición de la película «La túnica sagrada» (The Robe) protagonizada por el actor Richard Burton -fue filmada en 1953-. La empresa debió introducir diversas mejoras en la sala, nuevas butacas, pantalla de proporciones superiores a las habituales, sonido estereofónico, etc.
VER MAS SOBRE LA PELICULA HACIENDO CLIK ACA
(VER MAS HACIENDO CLIK ACA)
Un informe del INTA Junín indica que dos lluvias de regular intensidad y cantidad de precipitaciones caídas en la segunda quincena de enero contribuyeron a cambiar el perfil de los cultivos ante la implacable sequía que arrancó un año atrás, en el verano de 2022. Esas dos importantes lluvias de enero generaron un mejor ambiente para el desarrollo de los cultivos en Junín y zona
Nuevo comisario en Junín (1828). Asume el comandante del Fuerte Felix de Meneses. Asumen los integrantes del primer consejo escolar juninense (1876). Recuerdo del dirigente deportivo juninense José Luis Montagna. Se crea el Grupo de Lanzadores Múltiples 601 (2011). En 2017 las inundaciones avanzan en Junín y la zona y se corta la ruta 7b a la altura de La Picasa. 2023: Otra consecuencia de la intensa ola de calor: Cianobacterias en Laguna de Gómez: Alerta naranja para el Puente de Lincoln y Amarillo en la zona del espigón mientras sigue la ola de calor agobiante.
NUEVO COMISARIO
Sábado 9 de febrero de 1828
Es designado el Oficial Juan Antonio Superí, para desempeñar las funciones de Comisario del Fuerte, sigue como Oficial Ayudante don Francisco Campaña, que ocupaba el cargo de Comisario Interino.
(bisiesto) ASUME MENESES
Martes 9 de febrero de 1836
Por hallarse enfermo el Comandante del Fuerte Don Mariano García, se nombra provisoriamente para reemplazarlo a Félix de Meneses.
(VER MAS HACIENDO CLIK ACA)
En esta fecha, los integrantes de la Municipalidad ponen en posesión de sus cargos a los integrantes del primer Consejo Escolar que se formó en Junín. Lo integraban como titulares: Agustín Roca, Antonio Timote, Juan Narbondo, Estanislao Alegre y Lorenzo Cabello.
Es creado el Grupo de Artillería de Lanzadores Múltiples 601 (Núcleo) y se suma al Grupo de Artillería 10 en la Guarnición Militar Junín. Su primer jefe fue el teniente coronel Alejandro Guillermo Liberatori.
La unidad fue desactivada en noviembre de 2019 y trasladada a San Luis
Inundaciones en Junín y zona: Las lluvias inundaron el cementerio de un pueblo de General Villegas Fue en Emilio V. Bunge. Decenas de tumbas quedaron bajo el agua.
General Arenales, Lincoln y parte de Junín fueron declararos en emergencia hídrica
Se cortó totalmente la ruta 7 a la altura de La Picasa
10 DE FEBRERO
En 1940 muere el Pastor Ernesto Nicolás Bauman. 2017: Se declaró la emergencia agropecuaria en el partido de Junín ante el avance de las inundaciones.2018: El Sindicato Empleados de Comercio adquiere un terreno para levantar la sede propia de la farmacia mutual sindical de calle Libertad. En 2019 falleció Juanjo Domínguez, guitarrista internacional nacido en nuestra ciudad.
El 10 de febrero es el cuadragésimo primer día del año en el calendario gregoriano. Quedan 324 días para finalizar el año y 325 en los años bisiestos.
VER MAS DEL 10 DE FEBRERO
1.000 CABALLOS
Lunes 10 de febrero de 1835
El Comandante contesta una nota del Gobierno, diciéndole que en ese momento en el Fuerte había 1.000 caballos.
MUERE EL PASTOR BAUMAN
Sábado 10 de febrero de 1940.- En los E.E.U.U., su país natal, murió el Pastor Rv. Ernesto N. Bauman. Había participado en la Iglesia Metodista de Junín durante dieciséis años. Una avenida de Junín lo recuerda con su nombre.
El gobierno de la Provincia de Buenos Aires declara la emergencia agropecuaria en el partido de Junín, solicitada por la Subsecretaría de Producción del Gobierno de Junín en virtud de las lluvias caídas y que afectaron a productores locales. Hasta esta declaración eran 40 los productores que presentaron su declaración jurada por un total de 11.829 has afectadas.
En la ciudad, tres bombas refuerzan el desagote del agua en Padre Respuela y zona de Villa del Parque.
Con la ruta cortada, comenzaron a reforzar el terraplen en el puente de La Picasa.
El guitarrista argentino Juanjo Domínguez falleció a los 67 años el domingo 10 de febrero de 2019. Había nacido en nuestra ciudad el 23 de octubre de 1951. Era un guitarrista cuyo repertorio se basaba principalmente en la música popular. Fue ganador de un Premio Konex en 2005 como uno de los mejores instrumentistas de la última década en la Argentina.
La impronta que dejo Juanjo fue notable talento, respeto fue la clave de mantenerse en el tiempo.
La entrada Camino al Bicentenario: Sucesos juninenses del 8 al 10 de febrero se publicó primero en Junín 24 – Noticias de Junín.
Camino al Bicentenario: Sucesos juninenses del 8 al 10 de febrero
Estas leyendo: Junin