- El dólar blue registró la primera suba en lo que va de la semana y se ubicó en $394 para la venta y $390 para la compra.
- Según el Banco Nación, el dólar oficial se posicionó en $212,75 para la compra y $220,75 para la venta.
- La semana comenzó con la formalización del nuevo tipo de cambio a $300 para la exportación de soja y las economías regionales. Será a través del Programa de Incremento Exportador, que para la soja regirá hasta el 31 de mayo. Por su parte, para las economías regionales, el plazo del dólar agro será extenderá hasta el 30 de agosto.
9.35 | Cómo el peso fue perdiendo poder de compra frente al dólar
El periodista Francisco Olivera expuso en el programa Buen día Nación, de LN+, el recorrido descendente que tuvo desde el año 2017 la moneda nacional en relación a su poder de compra. Allí se puede ver la devaluación del peso desde que se lanzó el billete de $1000, cómo fue disminuyendo la capacidad de adquirir otros bienes y su comparación con la divisa estadounidense.
9.15 | Cómo se comportaron los dólares financieros
En la segunda rueda de la semana, el dólar MEP se vendió a $387, una baja de $3,71 frente a la rueda anterior (-0,9%). En tanto, el dólar contado con liquidación se negoció a $399, un retroceso diario de $4,17 (-1%). En ambos casos se trató de las cotizaciones más bajas desde finales de marzo.
8.20 | ¿Dónde se pueden comprar dólares?
En la Argentina, existen varias opciones para conseguir la divisa estadounidense de forma directa e indirecta a través de bancos, la bolsa y plataformas exchange.
En esta nota de LA NACION se pueden consultar las diferentes alternativas vigentes para dolarizarse, considerando las variantes de cotización.
7.40 | ¿A cuánto se vendió el dólar oficial ayer?
El dólar minorista, que es controlado por el Banco Central (BCRA), aumentó este martes y se posicionó en $212,75 para la compra y $220,75 para la venta.
Dólar hoy, dólar blue hoy: a cuánto cotiza este miércoles 12 de abril
Estas leyendo: la nacion