(Añade contexto, detalles de queja previa, comentario de EEUU)
WASHINGTON, 30 ene (Reuters) – Estados Unidos solicitó
el lunes a México, en el marco de un pacto comercial de
Norteamérica, que investigue nuevamente si a los trabajadores se
les niegan los derechos laborales en una planta de autopartes de
la empresa estadounidense VU Manufacturing en el norte del país.
Las dos naciones anunciaron en septiembre que habían
resuelto una queja anterior bajo el tratado de comercio entre
Canadá, Estados Unidos y México (TMEC), diciendo que los
trabajadores de la planta podían elegir el sindicato que
quisieran.
«A pesar de que esta instalación tomó medidas positivas en
2022, algunas de las fallas que identificamos anteriormente
parecen ser recurrentes», afirmó el lunes la representante
comercial estadounidense, Katherine Tai. «Esperamos trabajar con
el gobierno de México para abordar este problema de inmediato».
La planta de VU Manufacturing, firma con sede en Michigan,
produce piezas para interiores de automóviles, incluidos
reposabrazos y tapicería de puertas. La compañía no respondió de
inmediato a una solicitud de comentarios.
Es la sexta vez que Washington invoca formalmente el
Mecanismo Laboral de Respuesta Rápida del TMEC y la primera en
2023. El Gobierno del presidente Joe Biden pidió por primera vez
una investigación de la planta mexicana en julio después de que
activistas acusaran a la empresa de interferir en la potestad de
los trabajadores para elegir su unión.
«Esta es la segunda vez en menos de un año que recibimos
denuncias de violaciones de los derechos de los trabajadores por
parte de VU Manufacturing», denunció el secretario de Trabajo de
Estados Unidos, Marty Walsh.
El funcionario agregó que el mecanismo «aborda problemas
reales del lugar de trabajo y ayuda a que las partes hagan lo
que deben hacer, que es resolver los asuntos de buena fe en la
mesa de negociaciones».
El Gobierno de Biden informó el lunes que en diciembre
recibió una petición de dos organizaciones laborales mexicanas
que afirmaban que a los trabajadores de VU Manufacturing se les
negaba el derecho de libre asociación y negociación colectiva.
(Reporte de David Shepardson; Editado en epsañol por Raúl
Cortés Fernández)
eeuu pide otra vez a méxico que revise derechos laborales en planta de vu manufacturing
Estas leyendo: la nacion