Esto es lo que hay que saber hoy sobre la invasión rusa a Ucrania:

  • La ONU manifestó su consternación por un supuesto video que muestra la decapitación de un prisionero de guerra ucraniano capturado.
  • El parlamento ruso incluirá un sistema de reclutamiento militar electrónico.
  • España enviará a Ucrania un contingente de seis tanques Leopard 2

20.30 | Zelensky: “La historia de impunidad de Rusia debe terminar”

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelensky, condenó este miércoles la decapitación de un soldado ucraniano y manifestó que “la larga historia de impunidad de Rusia debía terminar”. El mandatario formó parte de la mesa redonda organizada por el Banco Mundial, a la que asistieron la directora general del Fondo Monetario Internacional, Kristalina Georgieva, y la secretaria del Tesoro estadounidense, Janet Yellen.

En ese sentido, Zelensky pidió a los participantes de la reunión un minuto de silencio en memoria del soldado ucraniano que murió en el impactante video filtrado, que provocó la indignación de la Organización de las Naciones Unidas y la Unión Europea.

El presidente Volodimir Zelensky pidió un minuto de silencio en memoria del soldado ucraniano decapitado

18.09 | EE.UU. sanciona a los directivos de un banco ruso con sede en Hungría

Este miércoles, el Departamento del Tesoro de Estados Unidos sancionó a tres miembros de la directiva del Banco Internacional de Inversiones (IIB, por sus siglas en inglés), controlado por Rusia y con sede en Budapest, entre ellos dos rusos y un húngaro, según consignó AP.

El Tesoro dijo en un comunicado que el banco “permite a Rusia incrementar su presencia de inteligencia en Europa, abre la puerta para las actividades malignas del Kremlin en Europa Central y los Balcanes occidentales y puede servir de mecanismo para la corrupción y las finanzas ilícitas, incluidas las violaciones de sanciones”. Los ciudadanos sanionados son los rusos Nikolay Nikolayevich Kosov y Georgy Nugzarovich Potapov y el húngaro Imre Laszloczki.

El Banco Internacional de Inversiones con sede en Budapest, Hungría

17.42 | El ejército ucraniano rechazó las afirmaciones de que las tropas rusas controlan más del 80% de Bakhmut

Este miércoles, Serhiy Cherevatyi, portavoz del comando militar oriental ucraniano, insistió en que sus fuerzas controlaban “considerablemente” más del 20% de Bakhmut, situada en la región de Donetsk, de acuerdo con The Guardian.

Un día antes, el jefe del grupo mercenario privado Wagner de Rusia, Yevgeny Prigozhin, dijo que sus fuerzas dominaban casi la totalidad del lugar. “La mayor parte de Bakhmut, más del 80%, está bajo nuestro control, incluidos todos los centros administrativos, fábricas y la administración de la ciudad”, expresó el líder de la organización a través de las redes sociales de la milicia.

Yevgeny Prigozhin, líder y fundador del grupo Wagner

17.11 | Kiev pide aviones y misiles de largo alcance a Washington

El primer ministro de Ucrania, Denys Shmyhal, se reunió este miércoles en el Pentágono con el secretario de Defensa de Estados Unidos, Lloyd Austin, para discutir el apoyo de Washington a Kiev ante la invasión de Rusia. En esa misma oportunidad insistió con el pedido de “artillería pesada con municiones”, pero también de “misiles de largo alcance y aviones F-15 o F16″.

Los funcionarios “discutieron las prioridades de asistencia de seguridad, como la defensa aérea y la artillería y el entrenamiento de las fuerzas armadas ucranianas”, según una lectura de la reunión del secretario de prensa del Pentágono, el general de brigada Pat Ryder.

El primer ministro de Ucrania, Denys Shmyhal

16.39 | Ucrania busca artillería y defensa antiaérea y agradece la mediación de España en el envío de tanques de guerra

Este miércoles, el ministro de Defensa de Ucrania, Oleksii Reznikov, manifestó a su homóloga española, Margarita Robles, que su prioridad para hacer frente a la ofensiva rusa era recibir de los países aliados artillería, sistemas de defensa aérea y ayuda naval para su Infantería de Marina, según consignó Europa Press.

En ese sentido, se confirmó que durante los próximos días, España enviará a Ucrania un contingente de seis Leopard 2, que ya fueron reparados y serán entregados por vía marítima. Reznikov agradeció a Robles por su impulso para que Alemania autorizara que los países pudieran enviar los tanques de guerra a Ucrania.

El ministro de Defensa ucraniano, Oleksii Reznikov y la ministra de Defensa, Margarita Robles, a su llegada a un acto en el Ministerio de Defensa, el 12 de abril de 2023, en Madrid, España

16.06 | Qué dicen los documentos confidenciales de EE.UU. filtrados en línea

Los documentos clasificados de Estados Unidos, algunos altamente confidenciales, publicados en Discord después de una filtración, detallan las opiniones de Washington sobre la guerra en Ucrania y parecen indicar la recopilación de información de inteligencia sobre aliados cercanos del país norteamericano, según consignó AFP.

El Pentágono consideró que esta divulgación de documentos clasificados representaba un “riesgo muy grave” para la seguridad nacional estadounidense y el Departamento de Justicia abrió una investigación penal. Sin embargo, la autenticidad de los materiales fotografiados, que circulan en varios sitios web, aún no ha sido confirmada públicamente por las autoridades, ni pudo verificarse de inmediato de forma independiente.

El Pentágono, sede del Departamento de Defensa de Estados Unidos

15.35 | EE.UU. sanciona al oligarca ruso Alisher Usmánov

Este miércoles, el Departamento del Tesoro de Estados Unidos anunció nuevas sanciones a la red financiera de Alisher Usmánov, de uno de los hombres más ricos de Rusia. El magnate ha sido penalizado por Estados Unidos y la Unión Europea desde que comenzó la invasión de Ucrania el año pasado.

A través de un comunicado de prensa, el Tesoro estadounidense informó que las nuevas medidas, coordinadas con sanciones anunciadas por el gobierno británico, buscan reforzar las vigentes y trastornar aún más la importación por Rusia de tecnologías cruciales para su guerra en Ucrania.

ARCHIVO - El empresario ruso fundador de USM Holdings, Alisher Usmanov, señala mientras habla junto al presidente ruso Vladímir Putin en Gubkin, región de Belgorod, Rusia, 14 de julio de 2017. El Tesoro de Estados Unidos anunció el miércoles 12 de abril de 2023 nuevas sanciones a la red financiera de uno de los hombres más ricos de Rusia. (Mikhail Klimentyev, Sputnik, Kremlin Pool Photo via AP)

14.38 | Al menos dos civiles muertos tras la última ofensiva de Rusia sobre Járkov

Este miércoles se informó la muerte de al menos dos civiles como resultado de los últimos embates de las tropas rusas sobre varias localidades de la región de Járkov, en el este de Ucrania. La Fiscalía General de Ucrania dio a conocer que uno de los fallecimientos ocurrió en el distrito de Dvorichna, después de un ataque aéreo sobre edificios residenciales que ha dejado también varios heridos, de acuerdo con Europa Press. La siguiente víctima murió en el hospital como consecuencia de las lesiones.

ARCHIVO.- Rescatistas ucranianos acceden a los escombros para despejar en un edificio residencial, parcialmente destruido tras un ataque con misiles en Járkov, el 30 de enero de 2023

14.08 | Bielorrusia extradita a Rusia a padre que fue separado de su hija por un dibujo sobre Ucrania

Bielorrusia, país vecino y aliado de Rusia, extraditó a Moscú a un padre que fue separado de su hija y condenado a dos años de cárcel por un dibujo que criticaba la ofensiva en Ucrania, según consignó AFP. A fines de marzo, Alexéi Moskaliov, de 54 años, que criaba a Masha, de 13 años, huyó del arresto domiciliario, poco antes de que un tribunal lo condenara a dos años de cárcel por “desacreditar” al ejército ruso.

El dibujo de una niña rusa contra la invasión a Ucrania que terminó en una condena a dos años de prisión para su padre

13.37 | Los ucranianos cavan trincheras cerca de Bakhmut por si deben replegarse

Bakhmut, escenario de la batalla más larga y sangrienta desde el inicio de la invasión rusa, está destruida en su mayor parte. Las fuerzas ucranianas resisten pese a todo a los repetidos asaltos del grupo paramilitar ruso Wagner y de las fuerzas de Moscú. Después de casi nueve meses de batalla, los dos tercios de esta ciudad del este de Ucrania están en manos de los rusos, según consignó AFP.

Los militares ucranianos se paran en una trinchera cerca de su posición cerca de la ciudad de Bakhmut, región de Donetsk, el 8 de abril de 2023, en medio de la invasión rusa de Ucrania

13.15 | EE.UU. sanciona a más de un centenar de individuos y entidades vinculadas a Rusia por la invasión de Ucrania

Este miércoles, las autoridades de Estados Unidos anunciaron la imposición de un nuevo paquete de sanciones contra más de un centenar de personas y entidades vinculadas a Rusia, en un intento por impedir que Moscú sortee las restricciones impuestas en su contra y obstaculizar que obtenga financiación para costear la invasión de Ucrania, de acuerdo con Europa Press.

El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, manifestó en un comunicado que se aplicaron este tipo de medidas contra al menos 120 entidades y personas en más de una veintena de países por la “invasión ilegal y no justificada de Ucrania” por parte de Rusia. “Entre ellos se encuentran aquellos que han estado facilitando la evasión de sanciones”, expresó.

El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken

12.58 | Nuevas armas para las guerras del futuro

Un estudio de la OTAN analizó las nuevas armas que puede aportar la última tecnología, como “súper soldados” conectados con 6G o enjambres de “microrrobots asesinos” guiados por comandantes asistidos por inteligencia artificial, de acuerdo con la agencia ANSA. La investigación analiza las aplicaciones prácticas más disruptivas posibles del panorama científico actual hasta 2043.

La inteligencia artificial como base para las armas del futuro

12.40 | Los jóvenes rusos están alarmados por la ley que facilita el reclutamiento militar electrónico

En tiempo récord, el Parlamento ruso aprobó este miércoles una ley que autoriza el envío de órdenes de reclutamiento por vía electrónica y no solo personalmente como antes, un sistema que impedirá a los rusos ignorar las convocatorias y hará más difícil evitarlas, según consignó AFP. La nueva norma castiga a los rebeldes, lo que preocupa a quienes no desean combatir en Ucrania. De acuerdo con el texto, una vez que la notificación es enviada, la persona tiene prohibido abandonar el país.

La nueva ley fue aprobada con rapidez por ambas cámaras del Parlamento de Rusia

12.25 | Rusia incluye en su “lista negra” a más de 300 políticos y deportistas canadienses

Este miércoles, las autoridades de Rusia respondieron a las sanciones anunciadas por Ottawa e incluyeron en su “lista negra“ a otros 333 nuevos ciudadanos canadienses, en su mayoría políticos provinciales y deportistas, por lo que no podrán ingresar a territorio ruso, de acuerdo con Europa Press.

Según detalló Ministerio de Exteriores ruso en un comunicado, entre los canadienses sancionados se encuentran más de 280 legisladores provinciales, así como más de 40 deportistas que firmaron una carta para la expulsión de atletas rusos de los Juegos Olímpicos de París en 2024.

11.59 | Ucrania mantiene “plena confianza” en EE.UU., pese a la filtración de los archivos secretos

Este miércoles, el ministro de Defensa de Ucrania, Oleksii Reznikov, aseguró que tenía “plena confianza” en Estados Unidos, a pesar de la filtración de documentos clasificados sobre la guerra con Rusia. En ese orden, explicó que parte de la información era falsa y otra no era actual, según consignó Europa Press.

El ministro de Defensa de Ucrania, Oleksii Reznikov

11.41 | Países Bajos pondrá fin a las importaciones de gas de Rusia

En un intento por reducir el contacto con Rusia, Países Bajos trata de terminar con las importaciones de gas natural licuado (GNL). El país dejó de firmar nuevos contratos este año y busca liquidar los acuerdos existentes, informó el ministro de energía holandés, Rob Jetten, durante una entrevista con Bloomberg.

ARCHIVO - Un barco petrolero llena su depósito de gas natural licuado, el viernes 29 de octubre de 2021, en el puerto de Prigorodnoye, Rusia

11.11 | Zelensky tacha a los rusos de “bestias” tras el video de la decapitación de un prisionero ucraniano

Este miércoles, el presidente de Ucrania, Volodimir Zelensky, calificó a los rusos de “bestias” tras la difusión de un video con la supuesta decapitación de un prisionero de guerra ucraniano, que provocó la indignación de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y la Unión Europea, según consignó AFP.

El clip parece mostrar a un miembro del ejército ruso usando un cuchillo para cortar la cabeza del soldado. No está claro cuándo ni dónde se grabó el video.

Guerra Rusia-Ucrania, en vivo: los jóvenes rusos sienten terror por la nueva forma de reclutamiento militar que aprobó el Parlamento
Estas leyendo: la nacion