Valentin Kazantsev, el ciudadano ruso retenido en el aeropuerto internacional de Ezeiza al detectarse que pesaba sobre él una alerta naranja de Interpol, pidió el asilo político por cuestiones humanitarias.

Así lo informaron a LA NACION fuentes judiciales y la abogada Liliana Borisyuk, letrada que representa al ciudadano ruso. La presentación fue hecha ante Comisión Nacional para los Refugiados (Conare) e incluye a la mujer de Kazantsev.

La pareja y su hijo de 8 años arribaron a la Argentina en un vuelo de Ethiopian Airlines. Según fuentes al tanto de la investigación, Kazantsev fue retenido antes de hacer los trámites migratorios porque Interpol había emitido una alerta naranja.

“Kazantsev denunció como perdido su pasaporte y le emitieron otro. Después encontró la documentación perdida y, equivocadamente, la utilizó. Pero se logró acreditar su identidad”, dijeron fuentes cercanas al ciudadano ruso.

En un primer momento, por la alerta naranja, se había ordenado su expulsión del país, pero Borisyuk presentó un hábeas corpus para impedir la deportación de su asistido.

Hoy, a primera hora de la tarde, el juez federal Luis Armella rechazó el hábeas corpus. “La Dirección Nacional de Migraciones (DNM) actuó correctamente en retener a Kazantsev. Su pasaporte tenía irregularidades y con esa documentación no podía ingresar en el país”, dijo una fuente judicial.

Pero a pesar de que el hábeas corpus fue rechazado, Kazantsev no podrá ser expulsado porque, paralelamente, Borisyuk presentó un pedido de asilo político. Su expulsión y posterior deportación ya no depende de una decisión judicial.

“El pedido fue hecho por cuestiones humanitarias ante la Conare”, explicó a LA NACION la abogada de Kazantsev.

El pedido de asilo político incluye a la mujer de Kazantsev. “En la presentación se hace mención al hijo de la pareja, de ocho años”, agregaron fuentes al tanto del caso.

La alerta naranja fue requerida, en su momento, por la Oficina Moscú de Interpol.

Fuentes oficiales explicaron que las alertas no llegan a ser un pedido de detención, “es una advertencia sobre un hecho, una persona, un proceso que representa una amenaza y peligro”.

El ciudadano ruso está alojado en la oficina de Migraciones del aeropuerto internacional de Ezeiza custodiado por personal de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA).

Migraciones: para evitar ser deportado, el ciudadano ruso retenido en Ezeiza pidió asilo político
Estas leyendo: la nacion