La AFIP descubrió una maniobra contable de uso indebido del beneficio aduanero para justificar dejar alrededor de 230 mil dólares en el exterior. La maniobra de fuga de capitales se realizó entre un contribuyente de la provincia de Córdoba y una empresa en los Estados Unidos, a la que le exportó «a titulo no oneroso» una aeronave para realizar fumigaciones agrícolas, pero sin justificar el respaldo económico para realizar tal donación. La multa aplicada por el organismo fiscal fue de 9,3 millones de pesos. 

La maniobra advertida por los agentes de la Dirección General de Aduanas-AFIP le permitió al contribuyente eximirse de la obligación de ingresar las divisas al país. La trama inició con la importación del avión por un valor de US$ 230 mil. 

Los funcionarios del organismos fiscal analizaron diversos aspectos de la operatoria de comercio exterior siguiendo el camino de logísticas, societarias, económicas y financieras de las empresas involucradas.  La importación, realizada en 2018, fue documentada sin aportar los instrumentos financieros internacionales utilizados para afrontar el valor de la mercadería.

Además, se verificaron inconsistencias y su falta de registro contable en el patrimonio de los involucrados; los que derivó en ajustes fiscales en concepto de incremento patrimonial no justificado y saldos de impuestos no ingresados.

En cuando a la exportación, bajo la leyenda “sin valor comercial” para su donación a una empresa vinculada en Estados Unidos, el operador omitió aportar documentación obligatoria exigida en la normativa vigente como respaldo de la justificación de la ventaja invocada de “no onerosidad”, pese a los reiterados requerimientos por parte de la Aduana.

La maniobra le permitió al exportador no ingresar a la Argentina el importe que habría correspondido a dicha operación y, por ello, la Aduana denunció la infracción con una multa de 9,3 millones de pesos. 

Source: economia – pagina 12

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *