¿Qué tan grandes y caras son las propiedades en Buenos Aires? Un análisis demostró que la capital argentina oferta viviendas más pequeñas y con un precio más elevado respecto al resto de los países Latinoamericanos, a excepción de Chile, donde la situación es similar.

El 80% de los barrios ofertan departamentos con un valor superior al promedio regional (US$1562/m²), según el informe Properati y Trovit, portales de búsqueda de inmuebles que analizaron la relación entre tamaño y precio de departamentos de 2 y 3 ambientes en la ciudad de Buenos Aires.

alojamiento wordpress

Por otra parte, los departamentos en la Ciudad tienen entre 60 m² a 112 m² en promedio, de los cuales el 75% cuentan con un tamaño relativamente más pequeño que la media regional (85 m²).

Seguí toda la información del mercado inmobiliario en LN Propiedades

En Puerto Madero, el precio por metro cuadrado es de US$5525.

En Puerto Madero, el precio por metro cuadrado es de US$5525. (Booking/)

Puerto Madero es la excepción, ya que se posiciona como el barrio más caro de Latinoamérica (US$ 5525/m²) y registra el área promedio de vivienda vertical más alta de la ciudad y el sexto de la región (142 m²).

Entre los barrios más baratos, se pueden encontrar departamentos entre los US$1215 por metro cuadrado en Villa Lugano. Por otro lado, en barrios como Palermo el metro cuadrado está en US$2881. El valor del m² en CABA está en promedio en US$ 2507.

Las casas están más baratas que los departamentos

Belgrano y Palermo califican como los barrios con las casas más costosas, con una media superior a los US$2000/m².

Belgrano y Palermo califican como los barrios con las casas más costosas, con una media superior a los US$2000/m². (Fabian Marelli/)

Los departamentos en Buenos Aires muestran una tendencia directa y proporcional entre tamaño y costo. En cambio, el mercado de casas presenta un rango corto definido en ambas variables.

De esta manera, ofrecen posibilidades más económicas que los departamentos si se considera el precio del metro cuadrado. En el resto de la región, el área promedio de una casa es de 130 m² y US$1302/m². En Buenos Aires, hay viviendas entre los 60 m² de promedio en Almagro, hasta los 176 m² en Versalles. Solo seis de las 34 zonas analizadas superan la media regional del tamaño de casas.

Villa General Mitre destaca por la combinación de ofrecer el tamaño más alto y un precio bajo (considerando el mercado bonaerense): US$ 1146/m² y una media de 172 m².

Barrio por barrio, el precio del metro cuadrado y la rentabilidad de un alquiler

La curiosidad principal es que ninguno de los barrios con superficie más grande registran el valor más caro de la ciudad. Los que califican como los más costosos son Belgrano y Palermo, con una media superior a los US$2000/m².

El panorama del resto de Latinoamérica

Ciudad de México ofrece más posibilidades de encontrar casas y departamentos con una mezcla de amplitud y un precio diverso.

Ciudad de México ofrece más posibilidades de encontrar casas y departamentos con una mezcla de amplitud y un precio diverso.

Las capitales de Perú y México ofrecen más posibilidades de encontrar casas y departamentos con una mezcla de amplitud y un precio diverso. Bogotá, por su parte, presenta un mercado de departamentos similar al de Quito. Hay varias localidades que ofrecen viviendas amplias por un precio inferior al promedio de la región. Las casas que se ofertan en Bogotá en cambio son cada vez menos, al igual que el espacio que tienen. En cambio, Quito tiene muchas zonas que permiten la mezcla de ahorro con un gran tamaño.

Santiago de Chile, al igual que Buenos Aires, oferta viviendas más pequeñas y con un precio más elevado respecto al resto de capitales. En ambas ciudades hay excepciones contadas que superan la superficie promedio regional o que tienen un precio por debajo de la media.

Conocé cuál es el valor de venta de una propiedad

Pequeñas y costosas: las viviendas de Buenos Aires que se venden a precios elevados a pesar de sus reducidos tamaños
Estas leyendo: la nacion