Ciudad de méxico, 17 mar (reuters) – el peso mexicano y
la bolsa retrocedieron el viernes y terminaron con pérdidas una
semana marcada por el miedo de los inversionistas al contagio de
una crisis bancaria global y a la espera de la próxima reunión
de la reserva federal estadounidense.
Los problemas en el sector bancario estadounidense,
particularmente la quiebra de Silicon Valley Bank, y las
dificultades de la suiza Credit Suisse generaron un clima de
tensión llevando a los inversionistas a preocuparse durante la
semana por una posible crisis global.
«Los inversionistas se muestran cautelosos al continuar las
preocupaciones sobre el sector bancario», señalaron analistas de
Banorte en una nota enviada a sus clientes.
- La moneda doméstica cotizaba en 18.9320 por dólar,
con un retroceso del 1.22% frente al precio de referencia de
Reuters del jueves y acumulaba cerca del cierre una pérdida
semanal del 2.3%. - «La depreciación del peso se debe a que persiste la
incertidumbre sobre la estabilidad del sistema bancario de
Estados Unidos y ahora se teme que los eventos de la última
semana lleven a una paralización del crédito y del consumo,
ocasionando una recesión económica», señaló Gabriela Siller,
jefa de análisis de Banco Base. - Por su parte, el referencial índice accionario S&P;/BMV IPC
descendía el viernes un 1.1%, a 51,925.61 puntos, y
cerraba la semana con una pérdida del 1.65%. - Tanto el mercado como la moneda doméstica tuvieron
bastante oscilación durante la jornada debido a la volatilidad
por el vencimiento de contratos de futuros y opciones en Estados
Unidos, que es conocida como «Quadruple Witching Day». - Los títulos de Grupo Financiero Inbursa encabezaban el
retroceso en la bolsa perdiendo un 4.37%, a 35.26 pesos. La
minera Industrias Peñoles desafiaba la tendencia
bajista del mercado y anotaba una subida del 8.86% a 259.86
pesos, mientras mejoraban los precios de los metales y
particularmente el oro. - En el mercado de deuda, el rendimiento del bono a 10 años
MX10YT=RR descendió nueve puntos base a un 9.05%, mientras que
la tasa a 20 años MX20YT=RR bajó cinco a un 9.25%.
(Reporte de Aida Peláez-Fernández,)
Peso mexicano y bolsa caen en semana marcada por inestabilidad bancaria
Estas leyendo: la nacion