El Gobierno oficializará mañana la cuarta edición del plan PreViaje, el programa que reintegra en forma de crédito la mitad de lo que se gasta en turismo de cabotaje (los jubilados pueden acceder a una devolución de crédito mayor, del 70%).

Según informó el Ministerio de Turismo y Deportes, en la edición del Boletín Oficial de este viernes se publicará la resolución que habilitará la devolución por un monto de hasta $70.000 para viajar por el país entre el 24 de mayo y el 30 de junio (incluyendo los fines de semana largos del 25 al 28 de mayo y del 17 al 20 de junio). La cifra implica un ajuste en comparación con la edición anterior del plan PreViaje, que también estipulaba un tope de reintegro de $70.000.

PreViaje 4: se anuncia mañana y esta es la lista definitiva de precios de los hoteles

Para acceder a ese reintegro, las compras de hospedajes, traslados y demás servicios deberán realizarse entre el 19 y el 25 de abril (o hasta que se alcance el presupuesto destinado para esta edición del programa) con prestadores adheridos al programa. Estos podrán inscribirse desde mañana en el sitio oficial del PreViaje. A su vez, los viajeros deberán cargar los comprobantes en ese sitio hasta el 28 del mismo mes.

Mar del Plata es uno de los destinos turísticos más elegidos del país.

El crédito podrá ser gastado a partir de la fecha del viaje y hasta el 31 de octubre de este año, informaron desde el Gobierno. En caso de tenerla, se podrá reutilizar la tarjeta prepaga de las ediciones anteriores.

En diálogo con LA NACION, el ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens, dijo que no habrá un acto de lanzamiento, sino que solo se publicará la resolución para agilizar el trámite porque la ventana de compra comienza el miércoles próximo.

“El nuevo objetivo del programa es que el sector turístico no tenga temporada baja. Es del decimosexto mes en que el turismo encabeza la recuperación del empleo y lo que buscamos es que los empleos del sector sean estables. El formato del PreViaje 3 fue exitoso y funcionó el acuerdo de precios”, afirmó el funcionario.

En cuanto al menor tope de devolución -había trascendido que iba a ser de $100.000- el ministro dijo que el monto se corresponde con que los viajes van a ser cortos, aunque admitió que el presupuesto que se destinará a la medida será menor al estipulado. Más allá de esto, dijo que el Estado recupera el 80% de lo que invierte en recaudación y que PreViaje contribuye a la formalización del sector.

En esta edición -al igual que en el PreViaje 3- también se concertó un acuerdo de precios máximos con la cadena hotelera y las agencias de turismo, que mantendrán los precios de excursiones y traslados del mes de marzo.

El PreViaje se puede utilizar en servicios turísticos (agencias de viajes y excursiones, alojamientos, alquiler de autos y equipamiento, gastronomía, transporte aéreo de cabotaje, terrestre de larga distancia y turístico) y en consumos culturales (artesanías, cine, galerías, museos, productos regionales, recitales y teatros), en todos los destinos del país.

En la primera edición, el programa fue utilizado por 600.000 turistas y se movilizaron $15.000 millones entre la pre-compra y el crédito otorgado; en la segunda, hubo 4,5 millones de turistas y $150.000 millones movilizados. Por último, en la tercera edición, de fines del año pasado, un millón de turistas emplearon el programa y hubo $35.000 millones movilizados.

El acuerdo de precios máximos con hoteles

PreViaje 4: fechas, precios, devoluciones y todos los detalles del programa
Estas leyendo: la nacion