17.30 Derrumbe de un edificio en Elazig, Turquía
La agencia de noticias turca Demirören, publicó en sus redes sociales el momento exacto en que se derrumba un edificio en la zona de Elazig, Turquía.
En el video se puede ver como en segundos el edificio se convierte en escombros y los testigos que lo rodean salen corriendo para salvarse. Este es un ejemplo de los miles de edificios que se derrumbaron luego del sismo de 7,8° en la escala de Richter.
Elazığ’da deprem sonrası bir bina böyle çöktü
— Demirören Haber Ajansı (@dhainternet) February 6, 2023
17.00 Israel anuncia el envío de ayuda humanitaria a Siria
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, anunció que “aprobó” el envío de ayuda a Siria, tras una solicitud de Damasco a través de canales “diplomáticos”. Sin embargo, Siria desmintió rápidamente la información, según la agencia de noticias AFP.
Israel “recibió una solicitud procedente de una fuente diplomática para ayuda humanitaria en Siria y la aprobé”, declaró Netanyahu ante los diputados de su partido, el Likud, pese a que ambos países carecen de relaciones diplomáticas, y precisó que la ayuda será enviada en breve.
A pesar de las declaraciones de Netanyahu, una fuente oficial siria “negó las afirmaciones de altos cargos israelíes”, según AFP, y agregó: “¿Cómo podría Siria pedirle ayuda a una entidad que mata y que participa en el asesinato de sirios desde hace décadas?”.
Vale destacar que Siria no reconoce la existencia de Israel, y los dos países se han enfrentado en varias ocasiones.
16.20 Se derrumbó el Castillo de Gaziantep, patrimonio de la UNESCO
Tras el sismo se derrumbó el Castillo de Gaziantep, patrimonio de la UNESCO, ubicado en la región de Gaziantep, Turquía.
El castillo era un enorme edificio construido hace casi dos mil años a manos del imperio hitita, pero que transformado en una auténtica fortaleza por los romanos entre los siglos II y III después de Cristo. Debido a que tenía un excelente punto de vista para los ataques desde el mar, la fortaleza había sufrido cambios importantes durante el reinado del emperador otomano Solimán I El Magnífico (1520-1566), quien reforzó las murallas y agregó una muralla interior, según señala la agencia de noticias ANSA. Los cambios habían perdurado hasta el día de hoy.
15.30 Turquía declara luto nacional por siete días
El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, decretó siete días de luto nacional debido a los fuertes terremotos que sacudieron al país y que dejaron más de 1.600 muertos y 11.000 heridos.
6 Şubat 2023 tarihinde ülkemizde meydana gelen depremler sebebiyle yedi gün süreyle millî yas ilan edilmiştir. Bütün yurtta ve dış temsilciliklerimizde 12 Şubat 2023 Pazar günü güneşin batışına kadar bayrağımız yarıya çekilecektir. pic.twitter.com/WsXvTpyr6y
— Recep Tayyip Erdoğan (@RTErdogan) February 6, 2023
Erdogan compartió una publicación en su perfil oficial de Twitter donde señala que: “Debido a los sismos ocurridos en nuestro país el 6 de febrero de 2023, se declaró duelo nacional por siete días. Nuestra bandera será izada a media asta hasta el atardecer del día domingo 12 de febrero de 2023, en todo nuestro país y representaciones en el exterior”.
14.52 El sismo dejó más de 2.600 muertos, según un nuevo balance
El balance conjunto de muertos tras el terremoto que azotó Turquía y Siria este lunes ascendió a más de 2.600 fallecidos. Al menos 1.651 personas murieron en Turquía en el sismo de magnitud 7,8, según el ministro turco de Salud Fahrettin Koca, y al menos 1.000 personas murieron en la vecina Siria, de acuerdo a cifras comunicadas por el ministerio de Salud sirio.
13.12 Turquía solicitó ayuda de emergencia a la OTAN
Las autoridades turcas pidieron hoy ayuda de emergencia a los aliados de la OTAN frente al fuerte terremoto de magnitud 7,4 registrado en el sur del país y que dejó más de 2300 muertos en Turquía y Siria.
El Centro Euroatlántico de Coordinación de Respuesta a Desastres (Eadrcc, por sus siglas en inglés) confirmó la solicitud de Turquía, que pidió al resto de aliados equipos médicos de emergencia, así como equipos de rescate y búsqueda de supervivientes y hospitales de campaña para condiciones climáticas extremas.
Esta mañana, a poco de conocerse los primeros balances de fallecidos por el sismo, el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, mostró su “total solidaridad” con Turquía, como aliado de la organización y señaló que los miembros de la OTAN están ya en contacto para prestar ayuda.
12.30 Rusia envía ayuda a Turquía y Siria
El presidente ruso, Vladimir Putin, señaló que enviará equipos de rescate a Turquía y Siria tras conversar con sus homólogos de los países afectados.
“En las próximas horas, los equipos de rescate del ministerio ruso de Situaciones de Emergencia partirán hacia Siria”, declaró la presidencia, según la agencia de noticias AFP.
12.03 El gobierno argentino expresó sus condolencias por las víctimas del terremoto
El gobierno argentino expresó esta mañana sus “condolencias y solidaridad por las víctimas y los daños” ocasionados tras el devastador sismo de magnitud 7,8 que sacudió esta madrugada el norte Siria y el sureste de Turquía provocando más de 2300 muertos, y aclaró que por el momento no se hallaron “argentinos heridos”.
”La Argentina se solidariza con los pueblos y gobiernos de Turquía y Siria tras el terremoto que ocasionó una trágica cantidad de víctimas. Nuestras embajadas están a disposición”, señaló el presidente Alberto Fernández a través de un mensaje publicado en su cuenta de la red social Twitter.
La Argentina se solidariza con los pueblos y Gobiernos de #Türkiye y #Siria tras el terremoto que ocasionó una trágica cantidad de víctimas. Nuestras embajadas están a disposición ⬇️ https://t.co/7QPKInQbK1
— Alberto Fernández (@alferdez) February 6, 2023
En tanto, el canciller Santiago Cafiero expresó en diálogo con Télam Radio su “profunda solidaridad y condolencia” por las víctimas en Turquía y Siria y aseguró que las embajadas argentinas en ambos países “se encuentran haciendo los relevamientos” de residentes argentinos y “a disposición” para quien lo requiera. El cónsul argentino en Estambul, Diego Álvarez Rivera, indicó que por el momento no se registró ningún residente argentino víctima del sismo en Turquía, donde las autoridades ya confirmaron al menos 912 muertos y unos 5.385 heridos en el país.
11.43 El número de muertos en el terremoto que asoló Turquía y Siria supera los 2300
El número de muertos por el terremoto que sacudió la frontera entre Turquía y Siria aumentó a más de 2300. Hay 810 muertos por el terremoto solo en Siria, además de unos 1500 en Turquía. Solo en Turquía los heridos son al menos 7600 mientras que en Siria hay más de 1280.
11.29 El exfutbolista del Chelsea Christian Atsu, entre los desaparecidos tras el terremoto de Turquía
El centrocampista ghanés Christian Atsu, exfutbolista del Málaga, el Chelsea y el Newclastle, se encuentra entre las personas desaparecidas tras el terremoto de magnitud 7,8 en la escala Richter registrado este lunes en el sur de Turquía, cerca de la frontera con Siria, informan medios turcos.
Medios de comunicación de Turquía señalan que Christian Atsu, exjugador malaguista, se encuentra atrapado bajo escombros tras un terremoto de 7, 7 grados.
Nuestros pensamientos están con él y su familia en estos momentos de terrible angustia. pic.twitter.com/o1G9fKr7a6
— Málaga CF (@MalagaCF) February 6, 2023
Atsu, de 30 años y ahora en las filas del Hatayspor de la Superliga turca, podría encontrarse, junto al director deportivo Taner Savut, entre los escombros de uno de miles de edificios derrumbados tras el seísmo, de donde ya han rescatado con vida a otros dos jugadores y a dos miembros del cuerpo técnico del equipo.
Precisamente, el centrocampista ghanés, que atraviesa su primera temporada en la entidad otomana, marcó el domingo el gol de la victoria del Hatayspor ante el Kasimpasa (1-0). El Málaga, equipo en el que estuvo cedido por el Chelsea en 2016, mostró su preocupación por el estado de su exfutbolista.
“Medios de comunicación de Turquía señalan que Christian Atsu, exjugador malaguista, se encuentra atrapado bajo escombros tras un terremoto de 7, 7 grados. Nuestros pensamientos están con él y su familia en estos momentos de terrible angustia”, señaló en la red social Twitter.
11.04 Biden, “profundamente entristecido” por el terremoto en Turquía y Siria, promete ayuda de EE.UU.
El presidente estadounidense, Joe Biden, dijo este lunes estar “profundamente entristecido” por el terremoto en Turquía y Siria que dejó cerca de 1.800 muertos, y prometió ayuda de Estados Unidos. ”Estoy profundamente entristecido por la pérdida de vidas y la devastación causada por el terremoto en Turquía y Siria. He ordenado a mi equipo que continúe monitoreando de cerca la situación en coordinación con Turquía y brinde toda la asistencia necesaria”, tuiteó desde su cuenta oficial.
I am deeply saddened by the loss of life and devastation caused by the earthquake in Turkiye and Syria. I have directed my team to continue to closely monitor the situation in coordination with Turkiye and provide any and all needed assistance.
— President Biden (@POTUS) February 6, 2023
10.51 Terremoto en Turquía y Siria
El balance de muertos a causa del terremoto de magnitud 7,4 en la escala abierta de Richter registrado este lunes en el sur de Turquía, cerca de la frontera con Siria, asciende a cerca de 1.800, según datos facilitados por las autoridades de ambos países y los “cascos blancos”, si bien se teme que la cifra pueda aumentar en las próximas horas debido a que miles de personas han resultado heridas y a que muchas siguen aún atrapadas entre los escombros.
El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, ha señalado en declaraciones a la prensa que al menos 1.014 personas han muerto y 5.385 han resultado heridas a causa del seísmo, que ha descrito como “el mayor desastre desde el terremoto de 1939″, que dejó más de 30.000 muertos, según ha recogido la agencia estatal turca de noticias, Anatolia.
”Nuestro Estado ha adoptado medidas con todas las instituciones desde que tuvo lugar el terremoto y nuestras provincias han movilizado todas sus capacidades”, ha dicho, antes de señalar que más de 9.000 trabajadores trabajan en las operaciones de búsqueda y rescate.
Terremoto en Turquía y Siria, en vivo
Estas leyendo: la nacion